980 51 99 58
C/Brahones 4, enpta. A
49010 Zamora

Archivo mensual 27 noviembre, 2024

Porcolegio

REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DEL GRADO DE RRLL Y RRHH.

La Tesorera, la Sra. Dña. Sara Almudena Rodriguez Martín, asistió, como Directora de la Comisión Escuela de Relaciones Laborales y Observatorio de la Profesión de este Colegio, a una reunión telemática como parte de la Comisión de seguimiento de la calidad del Grado de RRLL y RRHH para la reunión periódica de comienzo de curso así como para la distribución de los trabajos de fin de grado.

Porcolegio

JORNADA POR EL EMPLEO DIGNO Y LA INSERCIÓN SOCIO-LABORAL EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD ORGANIZADA POR CÁRITAS DIOCESANA ZAMORA

Nuestro Presidente, el Sr. D. Isaac Santiago Macías Fontanillo, como representante en Zamora de una profesión, la de Graduado Social, tan intrínsecamente relacionada con el entorno laboral, acudió ayer a la Jornada organizada por Cáritas Diocesana Zamora, para incentivar el empleo digno y la inserción socio-laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
En este espacio, en el que han participado tanto la dirección de la entidad, como empresarios de Zamora e instituciones públicas, Cáritas ha dado a conocer su Centro de Formación y Empleo, activo desde el año 1998, en el que se realizan intervenciones, en el ámbito laboral, con personas desempleadas, a través de la acogida, orientación, formación e intermediación.
César Salvador, delegado de Cáritas Diocesana de Zamora, saludaba a los presentes agradeciendo su participación y daba paso al director, Ignacio Enríquez que habló sobre el trabajo de Cáritas en el ámbito laboral, siempre desde el respeto por la dignidad de las personas. “La persona como centro de nuestra acción”, Enríquez centró su intervención en el empleo desde la visión de la Doctrina Social de la Iglesia. Por su parte, María León, responsable del Área de Empleo y Economía Social, expresó su agradecimiento a las empresas que de manera puntual o periódica acuden a este programa de Cáritas para buscar trabajadores, “para nosotros es importante que vosotros, empresarios de nuestra ciudad, de nuestra provincia nos tengáis en cuenta para continuar en la senda de la colaboración”.
A continuación, se proyectó un vídeo con testimonios de trabajadores que han accedido al mercado laboral a través de Cáritas Diocesana de Zamora y las empresas que les han dado la oportunidad de hacerlo.
Para finalizar, se concedió la palabra a las instituciones públicas allí representadas con Efrén Fernández, gerente provincial del servicio público de empleo de la Junta de Castilla y León, Ramiro Silva, diputado de política social y familia y vicepresidente segundo y David Gago, primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Zamora.
Efrén Fernández informó sobre las ayudas de la Junta de Castilla y León a la formación para el puesto de trabajo con compromiso de contratación y David Gago agradeció la labor que realiza Cáritas, subrayando también el compromiso, por parte de la administración, con la puesta en marcha de los contratos reservados, contratos para empresas de inserción o centros especiales de empleo.

Porcolegio

CHARLAS INFORMATIVAS SEGURIDAD SOCIAL EN EL COLEGIO

Hoy hemos tenido el privilegio de recibir en nuestro Colegio a la Directora del INSS y la TGSS de la Provincia de Zamora que acompañó a la Sra. Dña. Ana Isabel Fernández, encargada de explicar a nuestros colegiados las nuevas características del portal IMPORTASS y su App, además de esclarecer dudas y métodos en la cuestión de la regularización de las cuotas de los trabajadores autónomos, una cuestión que generará mucho trabajo entre nuestro colectivo en los próximos meses.

Nuestro Presidente, el Sr. D. Isaac S. Macías Fontanillo, aprovechó la ocasión para explicar cuestiones del Colegio a los Colegiados, así como pedir su colaboración en el desarrollo de las futuras iniciativas y agradecer la masiva respuesta a la convocatoria de estas charlas.

Exif_JPEG_420

Los colegiados han aprovechado varios momentos de la exposición para aclarar dudas y plantear cuestiones que les preocupan, así como de participar en el debate generado por la novedades

En resumen, una ocasión de encontrarse, formarse y expresar sus preocupaciones en un ambiente de iguales que se benefician mutuamente de las experiencias del resto.

Porcolegio

LA CONSEJERA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y EMPLEO, Y EL DIRECTOR GENERAL DE TRABAJO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON SE REUNEN CON LOS COLEGIOS DE GRADUADOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN

La consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, junto a su director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, José Manuel Barrios y la jefa de servicio de Prevención de Riesgos Laborales, María Eugenia Castillo, han mantenido una reunión de casi dos horas con los presidentes y representantes de los nueve colegios oficiales de Graduados Sociales de Castilla y León, (Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora), en la mañana del día 12 de noviembre 2024, en la sede de la Consejería en Valladolid, en la que se han tratado diversos temas de interés para el colectivo de Graduados Sociales de la región, así como para la propia consejería y para el servicio a los ciudadanos en general.

Temas como la mediación intra y extrajudicial, la asistencia jurídico-laboral gratuita que ofrecen los Colegios de Graduados Sociales a las personas del público que lo necesiten, la posibilidad de desarrollar de manera conjunta campañas de información y asesoramiento en materia de cooperativismo en el entorno rural y la creación de un nuevo Consejo Autonómico de Graduados Sociales de Castillo y León, han sido sólo parte de todas la cuestiones tratadas en una fructífera reunión que sólo es la primera de una serie de reuniones con varios representantes de las diferentes secciones de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, en un nuevo ambiente de colaboración plena del gobierno autonómico con el que es uno de los colectivos imprescindibles en el tejido empresarial y laboral de nuestra comunidad, los Graduados Sociales